Los experimentos de nuestro alumnado de Secundaria alcanzan el Estatus de Vuelo en la competición Astro Pi

Dos equipos de estudiantes de Year 11 a Year 13 avanzan a la Fase 3 del ‘Astro Pi Mission Space Lab Challenge’, utilizando Python para desarrollar experimentos con hardware Raspberry Pi.

Nos complace anunciar que nuestros dos equipos que están participando en la Mission Space Lab han alcanzado el estado de vuelo en la prestigiosa competición Astro Pi, organizada por la Agencia Espacial Europea (ESA) en colaboración con la Fundación Raspberry Pi. Esta emocionante noticia significa que los experimentos de los equipos, desarrollados utilizando el lenguaje de programación Python, serán enviados a la Estación Espacial Internacional (ISS) para que sean implementados en la misma con la ayuda de sus astronautas durante abril-mayo de 2023.

Astro Pi es un proyecto educativo de la ESA que ofrece a los jóvenes la increíble oportunidad de realizar investigaciones científicas en el espacio mediante el desarrollo de programas informáticos que se ejecutan en ordenadores Raspberry Pi a bordo de la ISS. La competición consta de cuatro fases: Diseño, Creación, Implementación y Análisis.

Nuestros dos equipos, compuestos por cuatro estudiantes cada uno de Year 11 a Year 13, han trabajado fervientemente en sus respectivos experimentos, centrándose en los temas de la Vida en la Tierra. Su arduo trabajo y dedicación han sido recompensados con la oportunidad de que sus experimentos se vean implementados en la ISS, un logro excepcional para todos los involucrados.

Durante las tres horas de duración, los astronautas en la ISS instalarán el software y ejecutarán el código de cada experimento, enviando los resultados a los equipos participantes. Esto significa que tanto el código como el hardware deberán funcionar de manera autónoma para registrar y analizar datos (fotografías) durante la duración de este.

El experimento del Equipo 1 se centra en identificar las ubicaciones ideales para la colocación de paneles solares en la Tierra. Al analizar imágenes y geolocalización combinados con información de temperatura, humedad y viento, el equipo pretende tomar decisiones fundamentadas sobre las mejores ubicaciones para la instalación de paneles solares.

El experimento del Equipo 2 investiga la correlación entre la calidad del agua y las áreas con diferentes densidades de población y vegetación. Su experimento se centra en seis parámetros principales: salud de la vegetación, temperatura, turbidez, y dureza del agua, pH y oxígeno disuelto. Creen que estos factores pueden proporcionar una comprensión integral de la calidad del agua a lo largo del planeta.

Tras completar sus experimentos en la ISS, los equipos recibirán sus datos a finales de mayo de 2023, lo que les permitirá escribir sus informes finales y completar la última fase del Mission Space Lab.
Estamos increíblemente orgullosos de los logros alcanzados por nuestro alumnado en el desarrollo de sus experimentos y les deseamos mucha suerte en la siguiente etapa de la competición Astro Pi

Una vez más, ¡felicidades a ambos equipos del Mission Space Lab!


Summer School Infantil 2023

Durante el mes de Julio tendremos un cursillo de verano en el Departamento de Infantil Milton House con clases en inglés (profesores nativos), deportes, juegos, manualidades, talleres, etc.

Inscripción: Va dirigido tanto a los alumnos del centro (Pre-Nursery, Nursery, Reception y Year 1) como a alumnos externos (3-6 años, nacidos en 2017-2018-2019) y niños nacidos en 2020-2021 que comenzarán en nuestro colegio en septiembre de 2023.

Fechas: del 3 al 28 de julio

Horario: de lunes a viernes de 08:30 a 15:30 (comedor incluido)

¿QUÉ OFRECEMOS EN EL CURSILLO?

● Clases de inglés impartidas por profesores nativos.

● Actividades educativas, recreativas, lúdicas y deportivas, en un ambiente sano y seguro. Todas las actividades se realizarán con las medidas de higiene y protección necesarias.

● Cocina de elaboración propia (el primer día del cursillo les informaremos del menú que tendrán los alumnos).

El objetivo de este cursillo es que los niños disfruten aprendiendo el inglés de una manera divertida y entretenida.

ACTIVIDADES

● Actividades creativas: pintar, pegar, enhebrar, recortar, moldear con plastilina y arcilla, dibujar, colorear...

● Desarrollo físico: subir, bajar y atravesar obstáculos, correr, saltar, lanzar, atrapar...

● Drama y música: cantar, bailar, juego de rol, teatro... desarrollando su creatividad.

● Conocimiento y comprensión del mundo: plantas, animales, lugares, lleno, vacío, cambios, aparecer, desaparecer...

● Desarrollo social: construir relaciones con otros niños y adultos, compartir, turnarse, ser responsable y ayudar.

● Taller de Jardinería

● Taller de Cocina

● Fiesta de Espuma

● Actividades Deportivas (los martes y jueves tendrán la actividad de baloncesto)

VESTIMENTA

Ropa y calzado deportivo (pantalón corto, camiseta, chándal...)

Y dentro de la mochila (sin ruedas):
- Un snack diario
- Una muda de ropa
- Una gorra
- Una botella reutilizable para el agua

Tendremos dos “Fiestas de Espuma” durante el cursillo y ese día, necesitarás traer la siguiente vestimenta: Gafas de agua , bañador puesto desde casa, sandalias de baño (no esclavas), toalla, protector solar y cualquier juguete de agua. ¡No olvides marcar la ropa y el juguete!

Todo marcado con su nombre.

TABLA DE PRECIOS

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Alumnos del centro - Descargar archivos:
Presentación Summer School 2023
Inscripción Summer School 2023

Alumnos externos - Descargar archivos:
Presentación Summer School 2023
Inscripción Summer School 2023
Ficha alumnos Summer School 2023
Autorizaciones Summer School 2023

Entregar en la oficina de Milton House o en la oficina central en San Lorenzo a partir del 17 de abril de 2023.

CONTACTO

Dirección: Plaza Milton 3, 35005, Las Palmas de Gran Canaria

Teléfono: 828 113 023

E-mail: milton@canterburyschool.com

¡TE ESPERAMOS!


Iván Peñate representa a Canarias en la Olimpiada Nacional de Informática

Nos complace compartir la noticia de que Iván Peñate Gómez, nuestro talentoso estudiante de Informática de Year 13, representó a las Islas Canarias en la Olimpiada Nacional de Informática celebrada en Madrid el pasado fin de semana. Aunque no obtuvo una posición ganadora, demostró gran habilidad, entusiasmo y camaradería durante la competición.

Iván disfrutó plenamente de la experiencia, aprovechando al máximo la oportunidad de conectar con personas de ideas afines de todo el país. Mantuvo fructíferas conversaciones con otros estudiantes talentosos, lo que le permitió ampliar sus horizontes y obtener valiosos conocimientos sobre diferentes enfoques para resolver problemas algorítmicos.

El camino de Iván en la Olimpiada Nacional de Informática es un testimonio del poder de la pasión, la dedicación y el aprendizaje. Su experiencia en Madrid no solo ha enriquecido sus conocimientos, sino que también ha despertado un mayor interés en seguir una carrera en informática. Estamos seguros de que esto es solo el comienzo de un emocionante viaje para Iván, y esperamos poder apoyarlo en sus futuros desafíos.

En nombre de nuestra comunidad escolar, nos gustaría felicitar a Iván por su encomiable actuación a nivel nacional y expresar nuestro agradecimiento por el entusiasmo que aportó a la competición. ¡Sigue con el fantástico trabajo, Iván!


Canterbury School reconocido como uno de los mejores colegios de España

El periódico El Español ha incluido a Canterbury School entre los 100 mejores colegios de España por tercer año consecutivo, con mención especial entre los 30 colegios más innovadores.

El Español ha seleccionado los mejores colegios —privados y concertados— de toda la geografía española, organizados por comunidad autónoma y orden alfabético, caracterizados por su calidad en sus métodos educativos, nivel de idiomas y calidad docente. Asimismo, el diario ha realizado una selección de los colegios más innovadores de España, teniendo en cuenta su adecuación a las nuevas metodologías pedagógicas y el uso avanzado de las nuevas tecnologías.

"Canterbury School es un centro mixto con más de 50 años de experiencia que ofrece una educación británica basada en el Currículo Nacional de Inglaterra a alumnos de edades comprendidas entre los 2 y los 18 años. La visión del colegio es crear una comunidad educativa unida que inspire a todos los integrantes a marcar la diferencia, promoviendo una cultura de autoconfianza, enfrentamiento a los desafíos y respeto por los demás.

Dispone de un profesorado altamente cualificado y dedicado, así como instalaciones de vanguardia con las últimas tecnologías educativas. Los alumnos de Canterbury School consiguen cada año excelentes resultados académicos en sus exámenes oficiales externos y han obtenido más de 75 Premios de Excelencia Académica de la Universidad de Cambridge. Estos resultados sitúan a Canterbury School entre los mejores colegios internacionales de España y permiten a sus alumnos acceder a universidades de prestigio por todo el mundo.

Si bien el desarrollo académico es fundamental, la educación en Canterbury School va más allá del aula para adentrarse en una variada gama de actividades extracurriculares, que permiten que el alumno adquiera destrezas transferibles y esenciales para el futuro, tales como el liderazgo, las habilidades comunicativas y organizativas, el trabajo en equipo, y la resolución de problemas. En consecuencia, Canterbury School forma jóvenes innovadores, provistos de las habilidades necesarias para adentrarse en el mundo real y preparados para forjarse un futuro próspero y gratificante."

Para la elaboración del ranking El Español ha contado con la colaboración de expertos educativos. Este medio describe que los criterios generales que han guiado la selección siguen la línea de premiar a los centros que apuestan por la calidad, el progreso y los resultados: las innovaciones pedagógicas, la proyección internacional de la institución, los modelos de gestión puestos en marcha, las calificaciones del alumnado en las pruebas de evaluación externas o las metodologías e instrumentos empleados para ello.

Pueden consultar las listas desde los siguientes enlaces:

> Los 100 mejores colegios de España por comunidades autónomas
> Los 30 colegios más innovadores de España

Desde aquí, damos la enhorabuena a toda la comunidad educativa por este gran reconocimiento que hemos logrado gracias al trabajo, compromiso y dedicación de alumnos, familias y equipo docente.


Y12 en Garañón

El jueves 16 de septiembre los alumnos de Y12 pasaron dos días en Garañón como parte de su programa de inducción. Organizada por sus tutores, el jefe de estudios (Mr. David) y los cuatro delegados de Y13, los alumnos participaron en una serie de juegos, actividades y sesiones reflectivas que ayudaron a transicionar al bachillerato. El siguiente artículo es una reflexión sobre la preparación y ejecución de la estancia.

Tras una ajetreada jornada escolar, el grupo llegó a El Garañón, donde eligieron a sus compañeros de habitación y fueron ubicados en diferentes cabañas. Tras acomodarse, se reunieron todos en la sala principal, listos para comenzar las actividades introductorias preparadas por Mr. David. Estas incluían un bingo personalizado, en el que los alumnos tenían que ir buscando a alguien que coincidiera con cada casilla.

Tras una rápida pausa para la cena, los alumnos volvieron a reunirse, esta vez para los juegos preparados por los alumnos de Y13. En ellos, se dividieron en grupos y participaron en una serie de pequeñas competiciones. Se produjeron algunos momentos muy divertidos, como ver a los participantes intentar silbar con galletas en la boca. Para terminar el día, Mr. David había preparado su primera sesión de reflexión. Durante una hora, los alumnos meditaron sobre lo que habían aprendido de ellos mismos y de sus compañeros, así como sobre las habilidades que habían desarrollado y como son relevantes para sus futuros.

Aunque se llegó a diversas conclusiones, la mayoría coincidió en que conocer mejor a los compañeros había sido muy enriquecedor, y todos previeron un futuro en el que se unieran más como grupo. En cuanto a las habilidades; la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo fueron las más identificadas entre los estudiantes y su importancia fue reconocida y discutida.

A la mañana siguiente, cada uno de los tutores se encargó de una actividad diferente en la que se practicaron diversas habilidades interpersonales. Por ejemplo, Mr. Paul organizó un juego en el que los alumnos se tenían que lanzar el máximo número de pelotas en una secuencia determinada. Esto es una metáfora: cada pelota representa una responsabilidad que tendrán este año, y el juego muestra cómo tendrán que utilizar bien su tiempo para tenerlas todas bajo control. Además, practicaron su capacidad de escuchar, su memoria y su capacidad de atención a la vez que se divertían y se relacionaban entre sí.

Por último, los alumnos de Y12 se reunieron con su jefe de estudios y con los delegados de Y13. Aquí, no sólo pudieron poner en perspectiva todas las actividades, sino que también recibieron consejos personales de los alumnos mayores. Al hacerlo, se dieron cuenta de que todas las habilidades que aprendieron pueden ponerse en práctica en muchos otros aspectos de sus vidas.

Como representantes de Y13, hemos disfrutado mucho viendo el cambio de actitud de los alumnos (al igual que la nuestra, pues hay que admitir que empezamos un poco escépticos) a medida que avanzaban los días. Han demostrado tener potencial para ser un gran equipo, y estamos deseando trabajar con ellos el resto del año.

Artículo escrito por Alba García, Eva Porta y Pablo Rosas (Y13)


Biblioteca Digital EBSCO

Este curso contamos con una nueva y valiosa herramienta de trabajo en el Departamento de Secundaria. Las potentes bases de datos que, a través de EBSCO, el colegio pone a disposición, tanto de alumnos como de profesores, servirán para promocionar la lectura, la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades de investigación y trabajo en proyectos. Un ejemplo más del compromiso de Canterbury School con las nuevas tecnologías y el desarrollo académico de su comunidad escolar.


Condolencias por el fallecimiento de la Reina Isabel II

La comunidad escolar de Canterbury School se entristece al enterarse del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II y ofrecemos nuestras condolencias a su familia. La reina Isabel fue un modelo a seguir para todos nosotros y encarnó verdaderamente nuestros valores de Responsabilidad, Respeto, Unidad y Amistad. Descanse en paz.


Información Curso 2022-2023

Estimados padres y alumnos: ponemos a su disposición la información relevante al curso académico 2022/2023. ¡Les deseamos un feliz verano!

1. Comienzo de curso
2. Calendario Escolar Las Palmas
2. Calendario Escolar Maspalomas
3. Honorarios
4. Libros y Materiales de Primaria (San Lorenzo)
4. Libros y Materiales de Primaria (Maspalomas)
4. Libros y Materiales de Secundaria
5. Uniforme
6. Transporte Escolar

*El horario de atención al público en la oficina principal de San Lorenzo, durante los meses de julio y agosto, es de 09:00 a 13:00 horas.

FROG
Debido al mantenimiento y los preparativos para el nuevo año académico, los alumnos no podrán acceder a la plataforma Frog durante el mes de agosto. Podrán acceder a su nueva clase en Septiembre.


Summer School Infantil 2022

Durante el mes de Julio tendremos un cursillo de verano en el Departamento de Infantil Milton House con clases en inglés (profesores nativos), deportes, juegos, manualidades, talleres, etc.

Inscripción: Va dirigido tanto a los alumnos del centro (Pre-Nursery, Nursery, Reception y Year 1) como a alumnos externos (3-6 años, nacidos en 2016-2017-2018) y niños nacidos en 2019-2022 que comenzarán en nuestro colegio en septiembre de 2022.

Fechas: del 4 al 29 de julio (comedor incluido)

Horario: de lunes a viernes de 08:30 a 15:30

¿QUÉ OFRECEMOS EN EL CURSILLO?

● Clases de inglés impartidas por profesores nativos.

● Actividades educativas, recreativas, lúdicas y deportivas, en un ambiente sano y seguro.

● Todas las actividades se realizarán con las medidas de higiene y protección necesarias.

● Cocina de elaboración propia (el primer día del cursillo les informaremos del menú que tendrán los alumnos).

El objetivo de este cursillo es que los niños disfruten aprendiendo el inglés de una manera divertida y entretenida.

ACTIVIDADES

● Actividades creativas: pintar, pegar, enhebrar, cortar, modelar con plastilina y arcilla, dibujar, colorear...

● Desarrollo físico: subir, bajar y atravesar obstáculos, correr, saltar, lanzar, atrapar...

● Drama y música: cantar, bailar, juego de rol, teatro... desarrollando su creatividad.

● Conocimiento y comprensión del mundo: plantas, animales, lugares, lleno, vacío, cambios, aparecer, desaparecer...

● Desarrollo social: construir relaciones con otros niños y adultos, compartir, turnarse, ser responsable y ayudar.

● Taller de Jardinería

● Taller de Cocina

● Fiesta de Espuma

● Actividades Deportivas (los martes y jueves tendrán la actividad de baloncesto)

VESTIMENTA

Ropa y calzado deportivo (pantalón corto, camiseta, chándal...)

Y dentro de la mochila (sin ruedas):
- Un snack diario
- Una muda de ropa
- Una gorra
- Una botella reutilizable para el agua

Tendremos dos “Fiestas de Espuma” durante el cursillo y ese día, necesitarás traer la siguiente vestimenta: Gafas de agua , bañador puesto desde casa, sandalias de baño (no esclavas), toalla, protector solar y cualquier juguete de agua. ¡No olvides marcar la ropa y el juguete!

Todo marcado con su nombre.

TABLA DE PRECIOS

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Alumnos del centro - Descargar archivos:
Presentación Summer School 2022
Inscripción Summer School 2022

Alumnos externos - Descargar archivos:
Presentación Summer School 2022
Inscripción Summer School 2022
Ficha alumnos Summer School 2022
Autorizaciones Summer School 2022

Entregar en la oficina de Milton House o en la oficina central en San Lorenzo a partir del 18 de abril de 2022.

CONTACTO

Dirección: Plaza Milton 3, 35005, Las Palmas de Gran Canaria

Teléfono: 828 113 023

E-mail: milton@canterburyschool.com

¡TE ESPERAMOS!


Carnaval Secundaria 2022

El pasado viernes 25 de febrero, el Departamento de Secundaria celebró la popular tradición del Día de Carnaval. Bajo el lema "Cartoon World", los alumnos acudieron al colegio con coloridos disfraces, listos para disfrutar de las diversas actividades que se llevaron a cabo. En el siguiente artículo, los alumnos de Y12 reflexionan sobre el proceso de preparación para este evento.

CARNAVAL 2022: LOS DIBUJOS ANIMADOS TOMAN EL CONTROL

Todos recordamos aquellos años en los que nos preparábamos para este día tan especial: nos despertábamos un poco antes, nos asegurábamos de que nuestros disfraces estuvieran impecables y llegábamos al colegio con ganas de ver lo que nos esperaba. El carnaval era un día estupendo para olvidarse del estrés y divertirse con los amigos durante unas horas. Este año hemos tenido la oportunidad de experimentar esta sensación desde la otra cara de la moneda; nos ha tocado organizarlo.

Cuando se nos propuso la idea de orquestar un evento de tal envergadura, nuestros pensamientos iníciales fueron que esto iba a ser complicado. Nuestro curso es especialmente pequeño y teníamos menos de un mes para organizarlo todo. Teníamos que asegurarnos de que 500 estudiantes estuvieran seguros y entretenidos durante todo el día para que fuera lo más memorable posible. Por suerte, todos parecíamos estar en el mismo barco desde el principio, así que cumplir nuestro objetivo común fue una tarea relativamente más sencilla. Rápidamente se nos ocurrieron muchas ideas teniendo en cuenta los éxitos del año anterior, y nos pusimos a trabajar. Para que la carga de trabajo estuviera más repartida, dividimos el curso en diferentes equipos, cada uno de los cuales se encargó de un aspecto diferente del Carnaval, aunque nos consultamos mutuamente para ayudarnos. Redactamos una propuesta detallada que presentaba los protocolos del COVID, los procedimientos, las actividades y los movimientos de los alumnos y los profesores a lo largo del día, y la enviamos al Jefe de Estudios; ¡por suerte fue aprobada!

Cuando los alumnos llegaron por la mañana pudieron ver la retransmisión del Concurso de Talentos, en el que optamos por tener todo pregrabado. Para darle un pequeño giro a otros años, planteamos el Concurso de Talentos como un episodio de "Phineas y Ferb" que escribimos nosotros mismos y grabamos en el teatro. En él, estos famosos personajes deciden presentar su propio Concurso de Talentos en el que los alumnos pueden mostrar sus increíbles habilidades. Los jueces lo tuvieron difícil para elegir a los tres primeros entre tantas actuaciones estupendas, pero al final ganó Adrian Sánchez con sus increíbles talentos musicales (Y8), seguido por Alfonso Medina (Y13) y Luna di Maio (Y9). ¡No cabe duda de que todos los alumnos que enviaron vídeos y por lo tanto participaron también fueron ganadores!

Tras el patio, llegó el momento de los juegos y las actividades. Para esta parte requerimos la ayuda de voluntarios del Canterbury Student Union (CSU), ya que nosotros solos no podíamos atender a todos los niños. Dividimos la escuela en seis secciones, cada una con actividades diferentes, e hicimos que los alumnos rotaran entre ellas hasta que hubieran participado en todos los juegos. Los juegos iban desde zumba hasta voleibol, pasando por una lucha de agua gigante que resultó la favorita de todos. Nos resultó muy gratificante ver a todos los alumnos salir con una enorme sonrisa en la cara. Después de comer, tocaba el ‘Cartoon World CSU Raffle’, retransmitido en directo. El CSU entregó más de 40 premios a muchos alumnos afortunados.

Es difícil ignorar y contar cuántas habilidades aprendimos en un solo día. La más importante de todas ellas fue el trabajo en equipo; reunirse, dividir las tareas y ejecutarlas de la manera más eficiente. Sin embargo, nunca dejamos de aprender y mejorar las habilidades de gestión y comunicación que serán esenciales en los próximos años.

Es fundamental que agradezcamos a los estudiantes su participación y a los miembros del personal que nos ha apoyado durante el proceso.

Siempre estaremos agradecidos al colegio por habernos proporcionado una experiencia tan positiva y enriquecedora. Esperamos que las generaciones venideras afronten este reto con la misma ilusión que nosotros.

Artículo escrito por: Alba García y Emilie Bamber (estudiantes de 1º bachiller y miembros del CSU)[